Blogia
EL NOTICIERO CIENTíFICO

Miden la luz de todas las estrellas que han existido

Miden la luz de todas las estrellas que han existido

En este artículo se expone como el telescopio espacial Fermi ha logrado medir la luz de todas las estrellas que han existido en el Universo. Y esto se puede realizar, ya que la luz visible y ultravioleta de las estrellas sigue viajando por el Universo, aunque estas hayan cesado de brillar. Los científicos han calculado que existen 1,4 estrellas por 100.000 millones de años luz cúbicos, por lo tanto, la distancia media entre dos estrellas es de 4.150 años luz.
La suma total de la luz estelar en el Universo se denomina "fondo de luz extragaláctico". Los investigadores lo estudiaron analizando los rayos gamma de 150 blazars. Fermi ha observado galaxias de hace 9.600 millones de años, este nos proporciona la imagen de la sombra de las primeras estrellas, mientras que el telescopio espacial James Webb las detectará directamente.

En mi opinión es importante que los astrónomos investiguen en estos temas, ya que no solo es interesante para los profesionales de esta rama, sino también para el resto de la población. El Universo es un gran desconocido para nosotros, si no fuera por las pequeñas observaciones que los griegos de la época anterior a Cristo realizaron sobre él, no conoceríamos el Universo tal y como lo conocemos ahora.
A mi parecer todo lo que sea descubrir algo que era desconocido, enriquece tanto culturalmente como para ayudar a avanzar y a seguir investigando.
Mirar al cielo de noche y ver esa inmensidad de estrellas es fascinante y una de esas cosas hermosas que no me canso de admirar.

0 comentarios